¡Se da a conocer la norma de economía circular voluntaria en Francia!
- Felipe Murillo Arias
- 17 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2019
La iniciativa parte de la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR), que toma la decisión de aplicar la diversidad de los procesos de economía circular en una misma norma. Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta:
Suministro sostenible
Ecodiseño
Simbiosis industrial
Economía de la funcionalidad o servitización
Consumo responsable
Alargamiento de la duración del uso
Gestión eficaz de materias o productos al final de su vida útil
El documento propone un entendimiento común que establece los términos, principios y prácticas con los que todos los actores aceptan trabajar en el tema. A continuación el estándar voluntario #CPXPX30901, publicado el 15 de octubre en la colección #AFNOR:

XP X30-901: cuestionando el modelo económico y la estrategia de negocio
Este reúne a una gran variedad de partes interesadas, como: asociaciones, industrias, empresas de servicios, autoridades locales e instituciones, así como el Ministerio de Transición Ecológica e Inclusiva, donde empiezan a crear su hoja de ruta sobre la economía circular de abril de 2018.
El documento es el resultado del uso de una herramienta que permite gestionar un proyecto, además de proporcionar requisitos para planificar, implementar, evaluar y mejorar un proyecto de economía circular.
Al igual que otros estándares de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, etc.), este se basa en el principio de mejora continua. Asimismo, esta norma está dirigida a cualquier tipo de persona con el objetivo de ser aplicada a los servicios ecosistémicos empresariales.

Es una excelente iniciativa para ser aplicada en cualquier ámbito. ¡Anímate a ser parte de este #Ecoenmovimiento!

Copy edited by Diana Laura Rojas Leal
Comments